Los padres del Deep Learning reciben el Premio Princesa de Asturias

ganadores-recibiendo-premio-en-teatro

Foto: Fundación Princesa de Asturias

La inteligencia artificial se ha convertido en una de las protagonistas en esta edición de los Premios Princesa de Asturias, celebrados ayer, 28 de octubre. El Deep Learning cada día está más presente en nuestras vidas para hacerlas más sencillas, y detrás de estos avanzados conjuntos de algoritmos se esconden mentes brillantes.

Por ello, en esta edición de 2022 han recibido el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica cuatro grandes exponentes de este subcampo del aprendizaje automático: Demis Hassabis, Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio. En junio, el jurado acordó, por unanimidad, concederles este prestigioso galardón por “sus contribuciones al avance de la inteligencia artificial y a su integración plena en la sociedad”.

Foto: Fundación Princesa de Asturias

“Sus aportaciones al desarrollo del aprendizaje profundo suponen un gran avance en técnicas tan diversas como el reconocimiento de voz, el procesamiento del lenguaje natural, la percepción de objetos, la traducción automática, la optimización de estrategias, el análisis de la estructura de las proteínas, el diagnóstico médico y muchas otras. Su impacto actual y futuro en el progreso de la sociedad puede ser calificado de extraordinario”, valoraron los jueces.

Demis Hassabis y Yann LeCun fueron los encargados de recoger el premio en el Teatro Campoamor de Oviedo. Además, tuvieron un encuentro con estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo.

premios-llegada
Demis Hassabis y Yann LeCun, a su llegada a los Premios. | Foto: Fundación Princesa de Asturias

Lo cierto es que la trayectoria de los galardonados habla por sí sola. Hassabis es el CEO y cofundador de DeepMind. Esta empresa, adquirida por Google en 2014, es la responsable de modelos de inteligencia artificial que llevaron al siguiente nivel el desempeño de las máquinas en los juegos, como AlphaGo o AlphaZero. En 2018, DeepMind nos sorprendió con AlphaFold, que predecía el plegado de proteínas. Recientemente, conocimos su modelo para descubrir nuevos algoritmos, AlphaTensor.

Por su parte, Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio son considerados los padres del Deep Learning. Sus logros han sido vitales para grandes avances en áreas como la visión por ordenador, la traducción automática, el reconocimiento de voz o el procesamiento del lenguaje natural, entre tantas otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *