Microsoft Designer: a por el trono de Canva mediante la IA

La inteligencia artificial continúa dando pasos de gigante en el diseño gráfico. Tanto que las grandes empresas comienzan a usar sus modelos generadores como base para crear herramientas que otorgan un mayor alcance a sus, de por sí, amplias posibilidades. Este es el caso de Microsoft, que anunció el pasado 12 de octubre el desarrollo de Microsoft Designer.
Este programa llega para plantar cara directamente a Canva, aunque el software de World Inc. ya está trabajando en fase beta en una función para implementar Stable Diffusion. Como la conocida herramienta, posee una interfaz sencilla para potenciar la usabilidad y ambas ofrecen, en esencia, lo mismo: programas de diseño gráfico simplificados para todos los usuarios. Pero la diferencia está en cómo lo hace Microsoft Designer: valiéndose de la generación de imágenes de DALL-E 2 para obtener una fuente de recursos ilimitada y de una riqueza abrumadora.
Tal y como muestra Microsoft, el programa luce de manera muy similar a Canva, usando vectores y un menú intuitivo desde el que añadir texto, estilos o diferentes elementos gráficos. Pero, en lugar de rebuscar en el banco de imágenes para encontrar el fondo o la ilustración perfectos para acompañar al texto, DALL-E 2 directamente nos lo generará a partir de nuestras indicaciones con el teclado. Un nuevo camino en este tipo de programas que abre drásticamente el abanico de posibilidades. Sobre todo cuando no podemos trasladar esa idea que tenemos en la cabeza al no encontrar la representación o plantilla adecuada.
Como curiosidad, Microsoft asegura que este software nace del Designer “de Power Point”. Este proporciona, mediante IA, sugerencias de plantillas a medida para elaborar la presentación. La empresa también ha revelado que el programa ofrece a los usuarios tanto trabajar a partir de una plantilla como crear el proyecto desde cero. “A medida que trabaja en Designer, cada superficie de la aplicación cuenta con la tecnología de IA para ayudar a garantizar diseños coherentes, alineados, escalados correctamente y hermosos, incluso con o sin capacidad de diseño inherente”, explica Microsoft. Así, podremos elaborar “publicaciones para redes sociales, invitaciones, postales digitales, gráficos y más”.

Todavía quedan varias dudas por despejar, como la fecha de lanzamiento y si también poseerá un apartado de logos (generados, en este caso, por el propio DALL-E 2). Lo que sí sabemos es que ya hay una lista de espera para obtener un acceso anticipado. Cabe destacar también que este software se añadirá al catálogo de programas de Microsoft 365, antigua Office 365.
Además, el gigante con sede en la ciudad estadounidense de Redmond ha aportado otros datos de interés sobre su nuevo proyecto. Si las generaciones de DALL-E 2 no nos convencieran, ponen, al igual que Canva, un amplio banco de recursos audiovisuales a nuestra disposición. En este caso, serán más de 100 millones de imágenes y vídeos. También nos permitirán añadir gráficos en movimiento para otorgar dinamismo a nuestras creaciones, aparte de la ya clásica posibilidad de publicarlas directamente en redes sociales.
No cabe duda de que Microsoft Designer seguirá nutriéndose de los vertiginosos avances en el campo de la inteligencia artificial. No es descartable en el futuro la implementación de nuevas características, como la inserción de videoclips o GIF generados con IA. Lo que es evidente es que, a corto plazo, los usuarios cada vez cuentan con herramientas más poderosas para desplegar su creatividad sin barreras.