ChatGPT, explicado por ChatGPT

Foto: OpenAI
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tener una conversación realmente convincente con una inteligencia artificial? Ahora lo podrás comprobar gracias a ChatGPT, el último modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI y basado en GPT-3.

Pero ¿qué es ChatGPT y en qué se diferencia de GPT-3? Bueno, mientras que GPT-3 es un modelo de lenguaje muy potente y versátil que ha sido entrenado en una amplia variedad de tareas, ChatGPT ha sido diseñado específicamente para ser utilizado en conversaciones y tiene la capacidad de mantener un diálogo coherente y natural. Esto significa que puedes tener una conversación mediante texto con él y se sentirá como si estuvieras hablando con un ser humano.
No obstante, no es solo capaz de mantener conversaciones coherentes. También es muy rápido y preciso al responder a preguntas y solicitudes. De hecho, puede adaptarse a diferentes dominios y contextos, lo que lo hace extremadamente útil en una amplia variedad de aplicaciones (generación de historias ricas en detalles, juegos, ideas…). Por ejemplo, podría ser entrenado para brindar atención al cliente, proporcionar asistencia técnica o, incluso, para tareas de entretenimiento.

Además, y al igual que GPT-3, ChatGPT posee el potencial de ser empleado en la generación de código. Utilizando su capacidad para comprender y procesar el lenguaje natural, puede comprender las especificaciones que le proporcionamos de un proyecto de software y generar el código necesario para implementarlo. Esto podría revolucionar la forma en que se desarrollan los softwares, ya que permitiría a los desarrolladores enfocarse en la conceptualización y diseño de un proyecto en lugar de tener que escribir manualmente miles de líneas de código.
En este sentido, la capacidad de ChatGPT para aprender y mejorar continuamente podría ser útil en la actualización y mantenimiento de proyectos de software a largo plazo. En lugar de tener que depender de un equipo de desarrolladores para realizar cambios y correcciones, el modelo podría ser utilizado para realizar estas tareas de manera más rápida y eficiente.
En resumen, hablamos de una herramienta de uso gratuito increíblemente poderosa y versátil que ofrece enormes posibilidades y cuyo feedback de la comunidad la hace mejorar cada vez más. ¿No es emocionante pensar en lo que podrías lograr con ella?
Nota del editor: Para la elaboración de este artículo se han unido dos generaciones de respuestas diferentes de ChatGPT. Aunque se entendían bien por sí solas, la unión de ambas daba una perspectiva general más adecuada para la pieza.
Por otra parte, se han hecho modificaciones puntuales de unas pocas palabras por otras y añadido dos matices, si bien desde el principio esta herramienta ha proporcionado resultados adecuados y publicables para el presente artículo, salvando alguna generación en la que ChatGPT respondía como si fuera la propia OpenAI. La razón de esto es que, del enorme corpus de texto con el que ha sido entrenado el modelo, de la información existente de ChatGPT como tal solo bebe de la proporcionada por la empresa, al ser un avance demasiado reciente. De hecho, la IA está ‘congelada’ en 2021 y no tiene permitido, de momento, el acceso a internet.