Stable Diffusion ya está en Canva para desplegar toda tu creatividad

Era cuestión de tiempo y ya ha sucedido. Canva se suma de lleno a la ola de las imágenes creadas con inteligencia artificial y ha incorporado la tecnología generativa de Stable Diffusion. La popular herramienta de diseño gráfico planta, así, cara a la inminente Microsoft Designer, que se valdrá de DALL-E 2 para proporcionar a los usuarios contenidos ilimitados.
La llegada de Stable Diffusion a Canva se materializa para toda la comunidad tras dos meses de pruebas con una versión beta. Esta, tal y como desveló la compañía fundada en Australia, obtuvo “una respuesta entusiasta” por parte de los usuarios que la disfrutaron”, con “más de seis millones de imágenes creadas”. Lo mejor es que la nueva función resulta completamente gratuita. Está disponible en la versión básica de la herramienta, tanto en su uso en el navegador como en la app para dispositivos móviles y ordenadores.
En línea con la denominación generalizada para estos contenidos generados a partir del teclado, la opción se llama Text to Image. Con su implementación, Canva espera que su comunidad pueda “crear contenido visual más rápido que nunca”. Del mismo modo, la función “marca el final del bloqueo creativo” y la empresa considera que es especialmente útil para los propietarios de pequeñas empresas, pues les ayudará a “ahorrar tiempo”.
El uso en Canva de estas imágenes generadas a partir de nuestras indicaciones textuales permite las mismas libertades de personalización que cualquier otro contenido gráfico en la plataforma. Podemos agrandarlas o disminuirlas, incluirlas en plantillas, añadirles texto, aumentarles el brillo, recortarlas, redimensionarlas (esta opción se ofrece solo con la versión premium) … En definitiva, contribuye a aumentar aún más la creatividad en la herramienta para materializar ideas concretas que a veces tenemos en la cabeza, pero que no vemos en los recursos o imágenes convencionales.
¿Cómo puedo encontrar a Stable Diffusion en Canva?
Encontrar Text to Image en Canva es muy sencillo. Cuando estamos en uno de nuestros proyectos, la función aparecerá en la barra vertical izquierda de herramientas. Si no te sale entre las funciones, solo debes darle a “Más” y ahí se te desplegará. Una vez lo hayamos hecho, el funcionamiento es el mismo que como cuando usamos directamente Stable Diffusion, DALL-E 2 u otros modelos generativos.

Solo debemos introducir el texto de la imagen que deseamos que genere, preferiblemente en inglés y separando con comas las características que queremos que incorporen las creaciones. Cuando tengamos la descripción preparada, podemos optar por una serie de filtros que marcarán el estilo del contenido y, luego, ya solo queda darle a ‘generar imagen’.
En cuestión de 10 o 15 segundos, nos aparecerán cuatro resultados y solo habrá que clicar para trabajar con ellos, como si fueran cualquier otra imagen. Canva nos permitirá usar esta función hasta 100 veces al día, por lo que podremos generar hasta 400 imágenes cada 24 horas. Más que de sobra.
Eso sí, debes tener en cuenta que, como bien ocurre cuando usamos Stable Diffusion por otro lado, la resolución aún no es excesivamente grande. Las imágenes, por tanto, son de 512×512 píxeles. Igualmente, son resultados buenos para incorporar en mosaicos, plantillas de varias fotos o para el formato de Instagram, por ejemplo.
La adición de Stable Diffusion en Canva es fruto de que este modelo generativo sea de código abierto. Al contrario que DALL-E 2 o Midjourney, detrás de esta herramienta hay una comunidad de IA (organizada alrededor de la startup Stability.ai) que la ha hecho accesible al público sin coste alguno desde el primer momento. Quien quiera, puede usar el código de Stable Diffusion e implementar el modelo en sus proyectos.
En este sentido, ya hemos visto cómo Stable Diffusion se ha empleado para dar forma a creaciones en programas de renderizado 3D como Blender; para elaborar activos 3D en DreamFusion; generar nuestros propios retratos; crear texturas o ampliar las posibilidades de la realidad aumentada, entre otros tantísimos usos.